Las once juntas auxiliares del municipio de Atlixco y los siete municipios que conforman su distrito se preparan para la comercialización de la tradicional flor de cempasúchil y de terciopelo, a partir del próximo 25 de octubre.
En rueda de prensa, Lorenzo Díaz Ortega, productor de la región, destacó que Atlixco representa el 70 por ciento de la producción de flores en la región.
Mencionó que tienen 300 hectáreas sembradas de cempasúchil y 200 de terciopelo, lo cual posiciona al municipio en el primer lugar a nivel nacional en la producción de flores de temporada para el Día de Muertos.
La venta de los ejemplares se realizará en el tradicional Mercado de Santa Rita, el cual abrirá sus puertas a partir del 25 de octubre.
Esta temporada ofrece 10 mil empleos directos y prevé una derrama económica de 80 millones de pesos.
Atlixco atrae cada año a compradores de estados como Veracruz, Hidalgo, Zacatecas, Guerrero, Morelos y Oaxaca, quienes se surten para la celebración la temporada.
Actualmente algunos productores comercializan la maleta de flor de cempasúchil en 125 pesos.