El XXIX Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC), encabezado por el Dr. Alejandro Muñoz Muratalla, tiene un sistema de gestión de pavimentos para el municipio de Cuautlancingo, cuyo objetivo principal es la racionalización de la inversión en la conservación de pavimentos para beneficio de la sociedad.
De acuerdo con el estudio, este municipio ha tenido un desarrollo demográfico importante incrementándose súbitamente en los últimos años. Debido a esto, los volúmenes de pavimento requeridos para el mantenimiento preliminar en bacheo; el mantenimiento superficial del pavimento y la reconstrucción de algunas secciones de ellos, son cada día mayores e importantes para el desarrollo del municipio más aún debido a la situación actual en que se encuentran las avenidas y calles.
De continuar con el método tradicional de solo tapar “baches” y recubrir las vialidades mas afectadas, sin considerar la causa que lo genera, en el corto tiempo los recursos económicos, aplicados a este rubro, serán cada vez mayores porque el deterioro de los pavimentos y su vida útil, que van a la par, impactarán de tal manera que la imagen urbana se ira deteriorando a tal grado que tanto la sociedad, como el desarrollo económico de la propia ciudad lo van a resentir.
En tanto, el ING. Ricardo Alberto Olea Ayala, perito en vías terrestres, explicó que la visión del proyecto es promover la transformación de los municipios impulsando la construcción y mantenimiento de las vías de comunicación con los más altos estándares de calidad aplicando, a los pavimentos, nuevas tecnologías para que faciliten, a los ciudadanos, un acceso ágil y seguro a todos los sitios de la Zona Metropolitana.
Mientras que la misión es aprovechar la innovación tecnológica y la experiencia profesional, así como ofrecer la más alta confiabilidad en el mantenimiento y la construcción de pavimentos que reduzcan el riesgo de accidentes e incrementen los desarrollos económicos y sociales de la región, apegados a un firme respeto por el medio ambiente.
Redacción/Itinerario Poblano