viernes, 12 septiembre 2025

Un alto a las trampas en las fotomultas

Desde el comienzo de operaciones del programa de fotomultas en la época morenovallista, los conductores buscaron diversas maneras de evadirlo, siendo el uso de placas foráneas una de ellas, sin embargo, ello parece llegar a su fin.

La actual titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio no solamente ‘meterá en cintura’ a los transportistas, sino también a los automovilistas que no respeten los límites de velocidad y con ello dar fin a una de las trampas que burlaban a las foto infracciones.

Esto después de declarar que será en el segundo semestre del año, cuando la administración estatal ponga en marcha una serie de medidas para evitar la evasión de las infracciones con placas foráneas.

Es muy común que los automovilistas poblanos acudan a entidades vecinas como Tlaxcala y Morelos para emplacar allá sus vehículos y con ello evitar los radares en territorio poblano.

Porque si un defecto tenía dicho programa morenovallista que ha trascendido entre regímenes de gobierno, era ese, el uso de matrículas de otros estados para evadir la aplicación de infracciones.

Y es que seamos sinceros, el cobro de fotomultas representa un gran ingreso para las arcas públicas, ya que tan solo entre 2022 y 2024, se tuvieron ingresos por 698 millones 680 mil 945 pesos.

Tan solo en el 2024,la recaudación fue de 310 millones 961 mil 135 pesos, superando ampliamente lo que se generó tanto en el 2022 como en el 2023.

A la eliminación de la trampa la de las placas foráneas, también hay que sumarle que en semanas pasadas también se hizo un llamado para que los conductores eviten el uso de dispositivos que oculten las matrículas o las alteren al momento de pasar por las cámaras.

Tal vez en este caso, sea necesario legislar ya que en la actualidad los reglamentos en materia de movilidad son un tanto ambiguos en dicho tema y sus sanciones.

Con ello, habrá que dar el voto de confianza de que se busca mejorar las condiciones de seguridad vial y evitar los excesos de velocidad que provocan accidentes y que no se tratan de medidas para aumentar la recaudación a través de dicho programa.