La creación de una Unidad Estatal Antiextorsión, forma parte de la Estrategia Estatal Contra la Extorsión que presentó este martes el vicealmirante secretario de Seguridad Pública en el estado de Puebla, Francisco Sánchez, para prevenir y desarticular redes delictivas.
Puebla está alineada a la Estrategia Nacional Contra la Extorsión presentada esta semana por el secretario de seguridad nacional, Omar García Harfuch, por ello destacó estas acciones.
“En este esfuerzo estamos los tres niveles de gobierno (…) trabajamos todos unidos, para dar mejores resultados, aunque tenemos una baja incidencia de extorsión en comparación con otros estados, actuamos con temas preventivos”, dijo.
Reconoció que son 8 los estados que concentran el problema de extorsión, Puebla no está dentro de la lista pero trabajarán para atender las carpetas que se tienen por este tema.
Estos son los 6 ejes estratégicos que se van a trabajar:
1.- Inteligencia e investigación
2.- Unidad Estatal Antiextorsión
3.- Canal exclusivo de denuncia
4.- Congelamiento de cuentas y líneas
5.-Operativos penitenciarios
6.- Campaña estatal de prevención “Si contestas ponte alerta”.
En Puebla 6 municipios concentran el 70 por ciento de las extorsiones, el resto de las 108 denuncias están en otras demarcaciones:
1.- Puebla capital (55)
2.- San Andrés Cholula (8)
3.- San Martín Texmelucan (4)
4.- Amozoc (3)
5.- Tehuacán (3)
6.- Huauchinango (3)
Aurelia Navarro