sábado, 13 septiembre 2025

Puebla comienza a tener expresiones de violencia que antes no se veían, se debe reforzar estrategia: Ibero

Puebla comienza a tener expresiones de violencia que antes no se veían, por lo que es necesario reforzar los trabajos coordinados con la federación, estado y municipios, señaló Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana.


Al lamentar esta situación, el académico dijo que desafortunadamente lo que se presenta en otras partes del país hoy se vive en Puebla, por lo que no se debe normalizar.


«Consideramos que Puebla empieza a tener expresiones que antes no tenía, que el país está marcado por la macrocriminalidad y si vemos, hay distintas coordenadas de nuestro México en donde la institucionalidad pública está diluida y son esquemas de control de la delincuencia organizada», mencionó.
Agregó que ha tenido la oportunidad de visitar diversos estados del país y ha sido de relevancia que el diálogo entre actores del sector empresarial, es que ya incluyen dentro de sus proyecciones de inversión esquemas de cobros irregulares de piso «que son esquemas extorsión».


En otro orden de ideas, Patrón Sánchez puntualizó que existe un trabajo coordinado entre la Universidad Iberoamericana y el gobernador electo Alejandro Armenta, en beneficio de las y los jóvenes y que confía permanezca a partir del 14 de diciembre, cuando asuma el cargo como gobernador constitucional.


Expresó que desde las campañas, el hoy mandatario electo visitó esta casa de estudios en varias ocasiones en donde se acordó crear estrategias para fortalecer a la entidad con programas y disminuir el rezago educativo.


En este sentido, el rector de la Ibero reconoció la llegada de más planteles educativos a Puebla, como Ciudad Universitaria 2, un campus del Instituto Politécnico Nacional y que en los próximos seis años, de la mano con la federación y el estado se construirán 10 Universidades de la Salud y un campus de Roxana Castellanos.

Alberto Arcega