Movimiento Ciudadano en el Congreso de Puebla presentó una iniciativa para reformar la figura del ciberasedio en el Código Penal estatal.
La diputada local Fedrha Suriano, encargada de impulsar esta propuesta, explicó que se plantea modificar la redacción del tipo penal para hacerlo más específico y menos ambiguo, lo cual permitiría evitar interpretaciones que atenten contra derechos fundamentales.
La reforma considera reducir la pena de cárcel para quienes incurran en este delito, al pasar de tres a dos años de prisión, para que las sanciones sean proporcionales sin dejar de proteger a las víctimas.
Suriano enfatizó que la iniciativa pretende un equilibrio entre la protección frente a la violencia digital y el respeto al derecho a opinar libremente en entornos digitales.
Añadió que es indispensable actualizar las leyes ante los cambios tecnológicos y las nuevas formas de agresión que se presentan en línea.
Esther Sánchez