La presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, sostuvo un encuentro con integrantes de Coparmex Puebla, en el que propuso instalar una mesa de trabajo o un comité de acuerdos permanente con la LXII Legislatura para analizar y dar seguimiento a la reforma al Código Penal en materia de ciberseguridad.
García Chávez acudió al diálogo y dijo que no existe soberbia ni cerrazón, más bien la intención es escuchar las preocupaciones del sector empresarial y reiteró que las leyes pueden perfeccionarse.
Precisó que la reforma no fue diseñada para proteger a funcionarios públicos ni para restringir la crítica hacia ellos, sino que está orientada a salvaguardar a los sectores más vulnerables de la población, como niñas, niños, adolescentes y mujeres.
“La crítica que se haga hacia servidores públicos no será motivo de aplicación de las reformas”, subrayó.
En ese sentido, destacó la importancia de mantener canales de diálogo abiertos y permanentes con los sectores productivos y sociales, y agradeció a la presidenta de Coparmex Puebla, Bety Camacho, por aceptar el llamado a trabajar de manera conjunta.
“Vamos a modificar lo que sea necesario. Las leyes deben ser dinámicas y responder a las necesidades de la sociedad. Legislamos con responsabilidad y visión para proteger a la ciudadanía”, concluyó la legisladora.
Esther Sánchez