La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez informó que aun cuando se ha dialogado con diputados de la oposición, PRI o PAN, que piden la derogación del artículo 480 sobre ciberasedio, no hay compromiso pactado de hacer algún cambio.
García Chávez expuso que primero se debe poner énfasis en la realización de los dos foros que fueron convocados para este 19 y 20 de junio, donde se escucharan desde ciudadanos hasta expertos como la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Cibernética, y Ministerios Públicos, como jueces.
A partir de eso, la congresista dijo que se dará a conocer de forma más detallada en qué consiste la tipificación de los tres delitos, usurpación de identidad, ciberasedio y espionaje digital y como serán encuadrados por la autoridad que sancionara.
Dijo la morenista que se va a dialogar sobre el alcance de esta Ley de Ciberseguridad en la aplicación a los ciudadanos, y dos, en cómo no tiene dedicatoria para censurar la libre expresión en medios de comunicación.
“No, primero tenemos que escuchar y después de eso tendríamos que aterrizar con nuestros compañeros diputados, este articulo del ciberasedio da respuesta a una necesidad de poblanos que no están en el círculo rojo como servidores públicos. No hay en este momento compromiso de quitar nada todo se tendría que poner a votación nuevamente”, dijo Laura Artemisa García.
Aurelia Navarro Niño