Por Redacción
En el transcurso de su primer año de operación, la Defensoría de Derechos Universitarios de la Ibero Puebla ha atendido más de 280 solicitudes provenientes de la comunidad universitaria y personas externas.
El rector, Mtro. Mario Patrón Sánchez, elogio la capacidad del organismo para generar perspectivas profundas y comprender la realidad, destacando la contribución a la formación de una cultura de paz.
La directora, Dra. Galilea Cariño Cepeda, señaló que este informe no solo presenta resultados, sino que representa una oportunidad para la identificación de fallas y la implementación de acciones correctivas. Se enfoco en rendir cuentas a las víctimas y a aquellos que han experimentado situaciones de violencia.
La Mtra. Anabel Herrera Hernández destacó la implementación de siete cursos y procesos de sensibilización para fomentar ideas positivas en la comunidad universitaria.
Se presentaron protocolos y guías para garantizar los derechos universitarios, incluyendo el protocolo para el reconocimiento de la identidad autopercibida, guía básica para prevenir situaciones de discriminación sobre discapacidad y ajustes Razonables, y las jornadas universitarias para prevenir las violencias y promover los derechos universitarios.
La Lic. Paulina Rivera Diez, responsable de atención y gestión, destaco que la Defensoría abordó las violencias más frecuentes en el campus, atendiendo solicitudes formativas e informativas. La Mtra. Yadira Vargas Granillo, desde el área de orientación y acompañamiento psicosocial, brindó seguimiento a más de 70 casos con atención psicosocial oportuna o urgente.
El Lic. Juan Corona Román, responsable de la defensoría adjunta de atención, investigación y seguimiento, resalto el espíritu colaborativo y la vinculación con aliados como la comisión de igualdad de género y el comité para la integridad y cuidado universitario.