Con una inversión de 150 millones de pesos, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo Ramírez, inauguró el Centro de Simulación y Prácticas Profesionales «Dra. Matilde Montoya Lafragua».
Este centro está enfocado en el área de la salud y beneficiará a más de 25 mil estudiantes.
Acompañada del mandatario Sergio Salomón Céspedes, la rectora puntualizó que este espacio contribuirá a la formación de las y los jóvenes estudiantes y con ello, salvar vidas.
«El Centro de Simulación beneficiará a más de 25 mil jóvenes que están estudiando en el área de la salud, tanto a nivel de posgrado como licenciatura. En este Centro los jóvenes van a aprender a enfrentar posibles escenarios de la vida real, llegar con confianza, y madurez. Cuando uno se equivoca en un trabajo la pérdida es económica, pero en el tema de salud se pierden vidas y lo que queremos contribuir es a salvar vidas», dijo.
Cedillo Ramírez resaltó que el recurso de la inversión de los 150 millones de pesos que contó la obra, 90 millones de pesos provienen de la venta del equipo Lobos BUAP.
En su intervención, el mandatario Sergio Salómon comentó que esta obra es muestra del compromiso de la BUAP con las futuras generaciones, ya que es un espacio que permitirá a los próximos doctores enfrentar diversos escenarios clínicos reales y situaciones complejas.
“La BUAP invierte en lo que más necesita el pueblo, en verdaderas causas que hacen la diferencia. Hoy se marca un antes y un después en el sector salud, han generado algo único, increíble de no creerse», mencionó.
También, anunció la inversión de 250 millones de pesos de manera conjunta con la BUAP, para mejorar las instalaciones de la prepa Emiliano Zapata , Lázaro Cárdenas, el Comedor Universitario, entre otros espacios de la Máxima Casa de Estudios.
El Centro de Simulación y Prácticas Profesionales consta de cuatro niveles. Comprende una superficie de 3 mil 895 metros cuadrados de construcción, y una obra de mil 310 metros cuadrados de área; cuenta con sala de maestros, talleres, baños, área administrativa, quirófanos y estacionamiento.
En total, son 65 simuladores de atención primaria, terapia intensiva y quirófanos con los que cuenta este Centro de Simulación.
Alberto Arcega