sábado, 13 septiembre 2025

Idhie pide a legisladores completar la declaración especial de ausencia

En solidaridad con el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, desde los espacios académicos firmantes hacemos un llamado al Congreso de Puebla a completar el proceso legislativo de la iniciativa de Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Puebla, la cual está pendiente de dictaminación desde hace casi un año. 

Si bien la LXI Legislatura concluyó ya con sus periodos ordinarios de sesiones, aún está a tiempo de dictaminar la iniciativa y convocar a un periodo extraordinario con el fin de aprobar este reclamo de familiares de personas desparecidas que han enfrentado obstáculos y demoras a la hora de proteger la personalidad jurídica y los derechos de sus seres queridos. 

No hacerlo es darle la espalda a una demanda legítima de quienes son víctimas de una de las adversidades más dolorosas de nuestro tiempo. A diferencia de lo que ocurre en otras entidades federativas que ya han legislado en la materia, en Puebla las personas desparecidas no cuentan con un mecanismo que les permita, bajo el principio de presunción de vida, acceder a sus derechos civiles, patrimoniales y laborales, entre otros. 

Lo anterior, implica el desconocimiento de su personalidad jurídica, dejándoles en estado de indefensión a ellas y sus familias. La iniciativa elaborada en conjunto con la Universidad Iberoamericana Puebla y el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, fruto de un ejercicio de estudio y deliberación entre actores gubernamentales, sociales y académicos, fue presentada ante el pleno del Congreso de Puebla el 5 de octubre de 2023 por la diputada Mónica Silva Ruiz. 

Un mes después, en un foro convocado colectivamente por estas instancias se recibieron observaciones pertinentes a atender en el proceso de dictaminación desde la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo. 

Por lo anterior, llamamos a la Comisión Permanente y a la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXI Legislatura a reflexionar sobre su responsabilidad en la materia y aprobar esta iniciativa, como una muestra de empatía con las y los familiares de personas desaparecidas que les brinde mayores herramientas para la protección de sus derechos.

Redacción/Itinerario Poblano