La administración de Alejandro Armenta pagó 2 mil millones de pesos para liquidar la deuda
A casi una década de su inauguración, el Museo Internacional del Barroco (MIB) dejó de ser una sede privada, para ser propiedad de los poblanos, debido al pago anticipado de la deuda que se tenía pactada hasta 2039.
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, signó un convenio para la terminación anticipada de la deuda del MIB, que a decir del coordinador de gabinete, José Luis García Parra, representó año con año un pago en incremento.
De 2016 a mayo de 2025, se pagaron cerca de 4 mil millones de pesos, la deuda concluiría en 2039 pero implicaría poco más de 10 mil millones de pesos.
«Este esquema de contrato significa uno de los esquemas, que impulsa una gran deuda oculta, que no está acreditada, ni registrada en la Secretaría de Hacienda, por las características que tiene que son obligaciones de pago. Tenemos comprometido el Impuesto Sobre la Nómina hasta el 2039», dijo José Luis García Parra.
La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez reconoció la negociación que logró el gobernador, Alejandro Armenta Mier, para terminar con la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB).
Expuso que durante años este recinto fue símbolo de una obra impuesta bajo un esquema de Asociación Publica Privada (APPS) con un costo desproporcionado, que solo hipoteco el futuro de Puebla hasta el 2039.
Con el pago anticipado, el Gobierno del Estado logró un ahorro de casi 8 mil millones de pesos.
Aurelia Navarro