Son nueve hogares los que deberá construir el gobierno de la ciudad, derivado de la explosión de un ducto de Pemex por una toma clandestina en San Pablo Xochimehuacan hace unos años; será en 2025, dio a conocer dio a conocer la Síndico municipal Mónica Silva Ruiz.
En entrevista dijo que se encuentran analizando varios predios para poder presentárselos a las personas afectadas y con ello, ver si el lugar les conviene, para poder avanzar con el proyecto. Esto aunado a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
“Estamos analizando dónde se edificará, y todo el proyecto técnico está a cargo de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, lo que queremos asegurarnos de que el espacio ofrecido cumpla con lo que necesitan”, mencionó.
Sobre el monto que se va a invertir para la construcción de las nueve viviendas, la funcionaria comentó que aún no se tiene, debido a que primero tienen que hacer la compra del predio y después el análisis técnico para su desarrollo.
Externó que lo que se busca es que se cumpla la recomendación de la CNDH y que las victimas puedan tener un vivienda digna, por lo que están haciendo todos los análisis necesarios para poder realizarlo de la mejor manera posible.