viernes, 12 septiembre 2025

Empresarios rechazan reducción de jornada laboral y piden diálogo sobre Ley Silla

Los presidentes en Puebla de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Juan Pablo Cisneros y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Sosa, manifestaron su rechazo a la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, al considerar que afectaría la productividad y viabilidad operativa de muchas empresas, especialmente de las micro, pequeñas y medianas.

Ambos líderes empresariales coincidieron en que si bien la intención es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, la implementación abrupta podría traer complicaciones importantes en sectores como el comercio, la industria y los servicios.

Expresaron preocupación por la aplicación de la conocida “Ley Silla”, una norma que obliga a los empleadores a garantizar espacios para que los trabajadores puedan sentarse durante sus jornadas. 

Si bien reconocieron el fondo humano de la iniciativa, advirtieron que su aplicación no es viable en todos los giros y exigieron que se abra un diálogo más amplio con el sector productivo antes de imponer sanciones.

“Es importante que estas decisiones se construyan desde el consenso y no desde la imposición. Las condiciones laborales deben mejorar, sí, pero sin poner en riesgo la sostenibilidad de miles de negocios que generan empleo”, sostuvo Cisneros.

Carlos Sosa, por su parte, llamó a que se analicen modelos flexibles y graduales que sí permitan avanzar en derechos laborales sin frenar el dinamismo económico.

Renata Vázquez