En el Valle de Serdán entre cuatro y cinco municipios pudieran renunciar a los ayuntamientos, advirtió el diputado local del Partido de Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez.
Comentó que esta situación no es ajena a lo que ocurre en municipios como Ciudad Serdán, Tlachichuca, San Nicolas Buenos Aires y Ahuazotepec, donde algunos ediles fueron detenidos por tener vínculos con el crimen organizado.
El panista se abstuvo de revelar los nombres de estos municipios, pero admitió que no hay mejor ejemplo que lo ocurrido en las regiones donde gobernaban los hermanos González Vieyra, detenidos por incurrir en actos ilegales.
El diputado local del #PAN, Rafael Micalco (@rafamicalco), consideró que los partidos en coordinación con las autoridades electorales tienen que poner candados en la selección de candidatos, para evitar su relación con delincuentes; dijo que en 5 municipios más, podrían darse… pic.twitter.com/OSufmiorNg
— Itinerario Poblano (@Itinerario_Pue) May 20, 2025
En este sentido, el ex líder del PAN en Puebla se pronunció por hacer un trabajo coordinado para legislar en la materia electoral, a fin de impedir que en el 2027 lleguen a presidencias municipales personajes políticos ligados a prácticas ilícitas.
Dijo que es importante dictar nuevos candados en los partidos políticos para impedir que aspirantes ligados al crimen organizado busquen estar al frente de alguno de los 217 ayuntamientos de Puebla.
“En esa zona hay más municipios omito los nombres por obvias razones, serian unos tres o cuatro más. Es urgente que nos pongamos de acuerdo, el Ejecutivo, Legislativo y partidos políticos para poner candados para que en el 2027 no se vuelvan a dar casos de alcaldes con vínculos en el crimen organizado”, dijo Rafael Micalco Méndez.
Aurelia Navarro