domingo, 14 septiembre 2025

Candidatos de oposición acompañarán a familiares de personas desaparecidas

Frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) los candidatos a diputados federales de la alianza Fuerza y Corazón Por México, Humberto Aguilar Coronado, Julián Rendón, José Juan Espinosa y Carolina Beauregard se pronunciaron porque desde el Poder Federal y local en Puebla se actúe en la localización de personas desaparecidas, y dejar de maquillar las cifras de este problema a nivel nacional.

Manifestaron que de llegar a ocupar una curul en la Cámara de Diputados, se comprometen en favor de las víctimas de desaparición forzada, así como de trabajar en coordinación con los colectivos de familiares desaparecidos. 

La exigencia que harán al poder federal, sin importar cuál de los dos perfiles, Xóchitl Gálvez o Claudia Sheinbaum Pardo la que quede al frente de esta cartera, a exigir lo siguiente:

1. Informar los resultados de las acciones para la búsqueda de victimas de desaparición forzada y de particulares. 

2. Implementar una política efectiva para prevenir las desapariciones forzadas tanto de mujeres, adultos mayores, como de niñas, niño y adolescentes. 

3. Atender de manera prioritaria la crisis de desapariciones que existe en Puebla por vinculación directa de crimen organizado. 

4. Dar medidas de protección a personas buscadoras y defensoras de sus familiares.  

5. Presentar de manera urgente el programa Nacional de Búsqueda, la creación de registros y bases forenses y genéticos.    

6. Que se adopte una política de prevención que involucre a todos los órdenes de gobierno y poder. 

7. Reactivar y asignar recursos al Fondo para la Protección de Personas Defensores 

En México son más de cien colectivos que trabajan buscando a sus familiares, en su mayoría son encabezadas por mujeres. El número de personas desaparecidas en este sexenio ha incrementado de forma dramática, 25 personas al día desaparecen.

Por Aurelia Navarro Niño