viernes, 12 septiembre 2025

La educación en riesgos por la inseguridad

Puebla es uno de los estados a nivel nacional con más universidades en su territorio, situación que deriva en una gran cantidad de estudiantes foráneos, sin embargo, la percepción de inseguridad que rodea a la entidad podría afectar al sector educativo.

Las declaraciones de los rectores de la UPAEP, Emilio Baños y de la Anáhuac, José Mata, no deben tomarse a la ligera por las autoridades estatales y municipales, sino todo lo contrario, deben de servir como un recordatorio de que la lucha contra la delincuencia es 24. 

Ambos decanos reconocieron el trabajo que hasta ahora se ha hecho en materia de seguridad, sin embargo, también refirieron que es necesario tener resultados más tangibles en la materia.

¿Por qué la importancia sobre el tema? Es sencillo, la entidad poblana cuenta con una alta cantidad de estudiantes universitarios que provienen de otras partes del país, esto como consecuencia de dos factores, la buena calidad educativa y en segundo término, que hasta hace no mucho Puebla era considerado como un estado seguro. 

De esta manera surge la importancia de generar mayores condiciones de seguridad a lo largo de todo el estado, ya que si bien, los datos oficiales apuntan a una reducción en los índices delictivos, los hechos que se han presentado han sido escandalosos, generando una percepción de inseguridad entre la población. 

Que Puebla pierda parte de sus universitarios foráneos no solo es un golpe al sector educativo, sino también al económico por todo lo que implica que un estudiante de otro estado viva en territorio poblano, es decir, el pago de renta, alimentos, transporte, por mencionar algunos. 

El objetivo es claro, continuar con el combate a la delincuencia en todos sus niveles para seguir manteniendo la imagen de la entidad poblana como un lugar seguro para propios y ajenos.