El gobernador del estado, Alejandro Armenta, coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum para que los funcionarios públicos queden exentos de la denominada Ley de Ciberseguridad y no se consideren víctimas del delito.
Luego de la postura que fijó esta mañana la presidenta de México, el mandatario reiteró que las reformas al Código Penal no tienen la finalidad de censurar, sino fortalecer la protección frente a delitos cometidos en entornos digitales.
Dijo que se busca combatir conductas delictivas como el fraude electrónico, la suplantación de identidad y el acoso digital, por lo que no debe interpretarse como un riesgo para la libertad de expresión.
“No se busca restringir las libertades de nadie. Estamos hablando de criminales cibernéticos, no de ciudadanos ni de los periodistas”.
Armenta comentó que a raíz de los foros y reuniones organizadas en torno a esta ley, existen un diálogo abierto y confió que los legisladores tomen en cuenta la sugerencia de Sheinbaum para dejar exentos a los funcionarios.
“Esta ley no está dirigida a quienes ejercen su derecho con responsabilidad, sino a quienes se aprovechan del entorno digital para cometer delitos”, enfatizó.
Esther Sánchez