viernes, 12 septiembre 2025

Aumenta la producción minerometalúrgica en abril 2025: crece 8.5% a tasa anual

La producción minerometalúrgica del país registró un avance significativo durante abril, al ubicarse en 84.4 puntos en su índice general, lo que representa un incremento de 1.1% respecto a marzo y un notable aumento de 8.5% en comparación con abril de 2024, según cifras desestacionalizadas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El informe precisa que este indicador contempla actividades como la extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos. Las cifras reflejan un comportamiento positivo generalizado en varios minerales clave.

Cifras destacadas por mineral
En términos anuales, se observaron aumentos en la producción de:

Zinc: +41.1%

Plomo: +30.1%

Cobre: +10.2%

Oro: +9.2%

Fluorita: +8.4%

Plata: +3.8%

Yeso: +0.9%

Azufre: +0.8%

Por otro lado, decreció la producción de:

Carbón no coquizable: -0.7%

Pellets de fierro: -23.7%

Producción por entidades federativas En la comparación anual por estados y tipo de mineral, destaca que:

Zacatecas aumentó su producción de plomo y zinc, aunque disminuyó en oro, plata y cobre.

San Luis Potosí tuvo una caída del 45.2% en cobre, pero aumentó en fluorita.

Guerrero fue la única entidad que incrementó su producción de oro (+11.3%).

El boletín mensual forma parte de la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), que permite observar el comportamiento del sector en el corto plazo. Este sector es estratégico por su aportación a diversas cadenas industriales y al desarrollo económico de varias regiones del país.

Renata Vázquez