“Rascamos verdad y exigimos justicia”, fue una de las consignas con las que madres del Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla encabezaron una emotiva jornada de protesta este Día de las Madres.
Para ellas, lejos de ser una fecha de celebración, el 10 de mayo es un recordatorio del dolor y del abandono del Estado ante la crisis de desapariciones en México.
La movilización comenzó con una misa dedicada a las hijas e hijos desaparecidos, frente a la Fiscalía General del Estado (FGE).
En su discurso, la fundadora del Colectivo expresó que “una fosa no es un trofeo y que el Estado también está huérfano”, al referirse a los recientes restos óseos hallados en el municipio de Palmar de Bravo.
Las madres y familiares de personas desaparecidas caminaron hasta el zócalo de la ciudad, donde rindieron homenaje a Esmeralda Gallardo, madre buscadora que fue asesinada mientras investigaba el paradero de su hija.
También recordaron a Rosario, otra madre que murió sin poder encontrar a su hijo.
“Hoy no tenemos nada que celebrar. Hoy alzamos la voz por quienes no están, por quienes seguimos buscando. No nos vamos a rendir”, expresó Núñez.
Armenta reitera disposición para reunirse con colectivos
El gobernador del estado, Alejandro Armenta, aseguró que en breve sostendrá una reunión con este colectivo, a fin de dar certeza a los familiares de víctimas de desaparición que el estado hace lo propio para su localización.
Dijo que tiene especial interés en sostener un encuentro con ellos, pues dijo que de manera personal estará atento de cualquier desaparición que haya encuentro Puebla.
Esther Sánchez