En el zócalo de Puebla, familiares de desaparecidos, activistas y ciudadanos encendieron veladoras en señal de luto, protesta y solidaridad, tras el hallazgo de un campo de exterminio en un rancho de Teuchitlán, Jalisco.
La manifestación se realizó en el marco del movimiento denominado Luto Nacional, convocado por la sociedad civil y organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas.
Al pie del “Árbol de la Esperanza” se colocaron zapatos, ropa y fotografías de personas desaparecidas, simbolizando la ausencia de miles de víctimas en todo el país.
Colectivos como la Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas Puebla y La Voz de los Desaparecidos el movimiento, exigieron justicia y una mayor respuesta de las autoridades.
“No podemos seguir esperando respuestas que nunca llegan. Queremos resultados, no promesas”, expresó una de las madres buscadoras presentes.
Lo anterior se da luego de que el pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
En el sitio se encontraron cientos de zapatos, ropa, restos óseos y tres crematorios clandestinos, presuntamente utilizados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).