sábado, 13 septiembre 2025

BUAP ha recibido 22 pliegos petitorios por parte de la comunidad estudiantil

La BUAP informó que la Comisión Institucional, a través de las Mesas de Diálogo, ha recibido 22 pliegos petitorios por parte de la comunidad estudiantil.

En un comunicado, la Máxima Casa de Estudios indica que los 22 pliegos que han entregado las y los estudiantes que mantienen un paro en Ciudad Universitaria y otras facultades, son de: Área de Ingeniería y Naturales, Ciudad Universitaria 2, Facultad de Administración, de Arquitectura, de Artes Plásticas y Audiovisuales, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Electrónica, Ciencias Físico Matemáticas, facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias Químicas 1, Ciencias Químicas.

Además de la facultad de Comunicación, Cultura Física, Derecho, de Ingeniería Química, de Economía, Instituto de Física, escuela preparatoria «Alfonso Calderón Moreno», preparatoria «Lic. Benito Juárez García», preparatoria «Gral. Lázaro Cárdenas del Río» y la preparatoria Urbana «Enrique Cabrera Barroso».

Por lo anterior, la Comisión Institucional de Diálogo ya analiza las peticiones de las y los alumnos para encontrar soluciones.

«Carolino» es resguardado por DASU

En otro orden de ideas, «Carolino», el perrito que fue retirado en estos días por paristas de la facultad de Filosofía y Letras, ya se encuentra a salvo y a resguardo del personal de la Direccion de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU).

En un comunicado, alumnos de la facultad de Filosofía y Letras informaron que decidieron retirar de sus instalaciones al perrito, argumentando que no había personal para su cuidado e incluso, que el lomito habría mordido a cuatro personas en la última semana. Así, se comentó que personal de la DASU ya tiene a su resguardo al lomito y se harán cargo de su cuidado.

«Carolino» era un perrito de la calle, sin embargo, en 2023 fue adoptado por la facultad de Filosofía y Letras, quien desde esa fecha ha sido el «guardián» de esta unidad académica.

Alberto Arcega