La presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Mari Elise Budib, signó un convenio de colaboración con la fundación sin fines de lucro “Una Nueva Esperanza” (UNE), con el objetivo de fortalecer lazos con organizaciones de la sociedad civil, apoyar e impulsar proyectos en beneficio de niñas y niños con diagnóstico de cáncer infantil.
Así, en los diferentes inmuebles del SMDIF colocarán contenedores para la recolección y reciclaje de tapitas de plástico, que ayudarán a subsidiar una parte del costo de los tratamientos que reciben las y los 229 menores de edad que atiende la fundación “Una Nueva Esperanza”. Además, la colecta de tapitas tiene un impacto positivo en la sociedad y ayuda al medio ambiente.
En este sentido, a través del SMDIF, la presidenta del patronato MariElise Budib hace un llamado para que las y los poblanos se sumen a esta campaña, ya que actualmente una niña o niño con diagnóstico de cáncer infantil requiere en promedio 300 mil pesos para su tratamiento. Tomando en cuenta que un kilo de tapitas está en 5 pesos, se requiere un aproximado de 50 a 70 toneladas de las mismas para solventar el tratamiento de apenas un paciente.
La fundación “Una Nueva Esperanza” cumplió recientemente 25 años de existencia, y ofrece los servicios de albergue, medicamentos, escuela, atención nutricional, psicológica y odontológica, lo que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes, durante su tratamiento.