El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), admitió que la Conagua lo ha sancionado hasta cuatro veces con hasta 1 millón 200 mil pesos.
Mientras que Agua de Puebla para Todos reveló que el arranque de operaciones en el 2014 se hizo con una deficiencia de no más del 55 por ciento del sistema, ha este 2024 se tiene una eficacia física 72 por ciento.
Durante la comparecencia de la firma en Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LXII legislatura del Congreso local, el director de Agua de Puebla para Todos, Héctor Duran Díaz presentó una radiografía de los trabajos que corresponden a los últimos diez años.
Se tienen múltiples monitoreos para mantener la calidad de agua, agregó que en el 2014 tenían a su cargo 988 colonias donde se cuentan con el abastecimiento del líquido.
Aquí algunos datos que compartieron durante su comparecencia:
El directivo del SOAPAP, Gustavo Gaytán Alcaraz informó que el 65 por ciento de la inversión, mil 419 millones de pesos están directas a 65 acciones.
En los 217 municipios se tienen Comités Municipales, donde las autoridades se tendrían que hacer cargo del servicio, para esto se tiene plática con las administraciones entrantes para que se haga esta medida.
Se está en pláticas con los municipios para que se hagan responsables de los saneamientos.
Se han impuesto multas por más de 2 millones de pesos.
5 millones de pesos investidos en Plantas Tratadoras de Aguas Residuales.
Bajo este contexto, Gustavo Gaytán Alcaraz informó que se tienen en diez años 14 procedimientos (multas o sanciones) de Conagua.
Han sido sujetos de 4 sanciones que pudieran ascender a 1 millón 200 mil pesos por parte de la Conagua.