domingo, 14 septiembre 2025

Sheinbaum garantiza electricidad en ‘plan de justicia’ para los pueblos originarios

En gira por Durango, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la inclusión de la electricidad dentro de los ‘Planes de justicia’ a los pueblos originarios. «Vamos a darle continuidad y a aumentar el apoyo a las comunidades indígenas», destacó.

La mandataria mexicana aseguró que antes de finalizar noviembre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzará a trabajar con el programa de electrificación en la comunidad Los Frijoles, ubicada en Mezquital, Durango, donde este sábado inauguró los primeros cinco kilómetros del camino artesanal Pata de Gallo-Santiago Teneraca. 

«Va a venir hasta acá la directora general de Comisión Federal de Electricidad con el gobernador, con Adelfo y con la secretaria de Energía para que dentro de los Planes de Justicia venga el programa de electrificación, sea directo por cable o a través de paneles solares con baterías, pero tenemos que electrificar a las comunidades como parte de los planes de justicia”, puntualizó.

Pueblos originarios como sujetos de derecho

Asimismo, informó que ya se comienza con el borrador para las leyes secundarias de la reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho, en las que se contempla la posibilidad de que las comunidades tengan un presupuesto asignado para que a través de sus asambleas decidan el destino de los recursos que se les entregarán de manera directa.

Además, la presidenta de México aseveró que continuarán con la construcción de caminos artesanales y se apoyará al mejoramiento de viviendas en las comunidades indígenas. 

“Van a continuar todos los planes de justicia para los pueblos indígenas. No hay divorcio, no empezamos de cero, vamos a darle continuidad y a aumentar el apoyo a las comunidades”, subrayó.

Con información de Radio Fórmula.mx