viernes, 14 noviembre 2025

Una buena noticia que niños usen menos la internet 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentaron este jueves la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, y es importante destacar algunos de los resultados. Uno de ellos, es que –aunque bajo el porcentaje-, los niños usaron menos la internet. Otros resultados deben preocuparnos, como el hecho de que destinamos al día más tiempo en el celular, es decir, en la internet. 

Según la encuesta, el grupo de edad que disminuyó el uso de la red fue el de 6 a 11 años de edad. Pues mientras en 2022 era el 72.1 por ciento, para 2023 fue de 71.4 por ciento, una ligera disminución de 0.7 puntos porcentuales. 

Aunque la cifra continúa siendo alta, pues en el periodo el 71 por ciento aseguró usar la internet, es un buen aliciente la disminución. Y es que tanto los padres de familia como las instituciones educativas deben trabajar conjuntamente para evitar que los niños sean adictos al celular. 

A esa edad, es decir, de entre los seis a los 11, los niños deben de priorizar la actividad física y la socialización, pues les ayudará a futuro. Por lo tanto, en las escuelas, las autoridades tienen que preocuparse en la formación física, con clases de deportes y la práctica de un deporte. Eso será benéfico para su salud física y emocional. 

De no alejarlos de la tecnología, como del uso recurrente del celular resultará que jóvenes, adolescentes y adultos sean poco críticos, no desarrollen su intelecto, y por lo tanto sean incapaces de resolver problemas. En consecuencia, al no ser capaces de resolver problemas ni sociables, pueden caer en frustraciones y estados depresivos. 

Los padres de familia por su parte, tienen que impulsar a sus niños para que practiquen algún deporte o actividad cultural, lo que sin duda los alejará del celular. Y en el peor de los casos, restringirles los celulares. 

Y es que el grupo de edad de entre 12 a 17 años, según dicha encuesta, el 92.7 por ciento usó internet, lo que significa que los jóvenes dejaron de hacer otras actividades, como deportes, estudio o trabajo para centrarse en el consumo de internet. Dice la encuesta que la mayoría lo realizó en celulares inteligentes.  

El ENDUTIH 2023 evidenció que el número de usuarios de internet en México ascendió a 97 millones de personas durante 2023, es decir, 81.2 por ciento de la población mexicana. Prácticamente toda la población usuaria de internet se conecta a la red desde su casa; 60.8 por cientotambién se conecta desde cualquier lugar con conexión móvil; 46.2 por ciento lo hace en casa de otra persona; mientras que apenas 41.6 por ciento se conecta desde su trabajo y 17.7 por ciento desde la escuela.

De refilón…

Luego de la euforia política, es importante revisar las propuestas en materia educativa, deportiva y cultural de la candidata ganadora. Pues de eso depende que niños y jóvenes se acerquen más a actividades físicas y dejen el celular.