martes, 11 noviembre 2025

Trabajo comunitario, desarrollo regional y justicia social: ejes del gobierno de Armenta

En la colonia La Margarita, durante la 13ª faena comunitaria, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó que el trabajo comunitario es un acto de justicia, dignidad y orden, no una amenaza.

Subrayó que en apenas 120 días, con la participación de la ciudadanía, se ha recolectado tal cantidad de basura que se podrían llenar dos estadios Cuauhtémoc.

Armenta anunció una serie de acciones estratégicas para el rescate ambiental y el desarrollo agrícola del estado. Entre ellas, la limpieza de bulevares clave hacia Ciudad Universitaria, San Francisco Totimehuacán, Valsequillo y la entrada de Puebla; el saneamiento del río Atoyac en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum; y la tecnificación de sistemas de riego en zonas de cultivo como Tehuacán, Cuautinchán, Tecali y Tlacotepec, con una inversión superior a 500 millones de pesos.

Como parte de su compromiso con la economía local, el gobernador informó que se adquirieron 200 mil pares de zapatos a productores de Tehuacán y Tepeyahualco, fortaleciendo la industria local y promoviendo el consumo de lo hecho en Puebla.

“Eso también es apoyar a los empresarios: generar oportunidades en nuestras regiones”, afirmó.

Reiteró que su administración trabaja con empresarios socialmente responsables, como Carlos del grupo Haras, quien donó terrenos para vivienda en Huejotzingo.

También anunció la construcción de 20 mil viviendas para elementos de seguridad, madres jóvenes y guardias forestales, en conjunto con la presidenta Sheinbaum y el INFONAVIT.

“Nosotros no venimos a quedar bien con los ricos, venimos a servir al pueblo. No estamos en contra de nadie. Estamos a favor del orden, la justicia y la compensación de las desigualdades que ha dejado el mercado”, dijo Armenta.

Finalmente, destacó que Puebla es el primer estado en recuperar hidrocarburos a nivel nacional y que se avanza en la profesionalización de la seguridad pública con la Universidad de Ciencias Policiales.

Llamó a la conciencia y generosidad de quienes han sido beneficiarios del Estado, para construir juntos un modelo de desarrollo basado en la riqueza comunitaria, la justicia y la economía solidaria.

Fernando García