Esther Sánchez
El suicidio ha alcalcanzado niveles tan elevados que lo colocan como uno de los problemas de salud mental más importante de nuestro tiempo, tanto que en 2023 la entidad poblana se posicionó en quinto lugar nacional con más suicidios.
El género masculino prevalece en las estadísticas, y el rango de edad varía, aunque el fenómeno se presentó con más recurrencia en menores de 19 años.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Hernán Alcántara Martínez, docente de la Escuela de Psicología de la Anáhuac Puebla, refirió que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2021 en nuestro país se registraron 8 mil 447 suicidios.
Lo anterior representa una tasa de 6.2 por cada 100 mil habitantes.
La incidencia fue más alta en jóvenes de 18 a 29 años, y más frecuente en hombres que en mujeres de acuerdo.
Hombres, el género que más recurre al suicidio
El especialista subrayó que la tendencia es mayor en hombres, pese a que las mujeres son quienes tienden a presentar con mayor frecuencia depresión.
Dijo que el género masculino realiza prácticas más violentas para cometer suicidio, en comparación con las mujeres.
Alcántara Martínez pidió a la sociedad en general estar atentos de las conductas de las personas cercanas, pues tanto pueden dar señales, como simplemente ejecutar la acción.
Aislarse, tener conductas depresivas, pasar por situaciones consideradas graves o comentarlo, son focos de que algo está mal.
El académico mencionó que en muchos casos suele ser necesario el apoyo psicológico, pero en otros casos el psiquiátrico.