El director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), Gustavo Gaytán Alcaraz y el director general de Agua de Puebla para Todos, Jordi Bosch Bragado, comparecieron ante diputados del Congreso local; reconocieron dificultades en la perforación de pozos y una disminución en el suministro de agua que afecta a diversas familias poblanas.
Gaytán Alcaraz informó que la cobertura del servicio de agua alcanza el 95.32 por ciento, de un 98 por ciento esperado para este año.
Señaló que en la atención de fugas, el avance es del 80 por ciento, dentro del plazo de 72 horas posteriores al reporte.
En cuanto a la calidad del agua suministrada, indicó que el 93.5 por ciento de los pozos cumplen con los estándares establecidos y la cloración se mantiene en un 100 por ciento.
Agregó que la eficiencia en bloque es del 98.4 por ciento, mientras que la eficiencia física del sistema se ubica en 58 por ciento, frente a la meta de 67.3 por ciento prevista al cierre de 2025.
El titular del Soapap reconoció además que varias Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales no operan correctamente, debido a que municipios de la zona conurbada no han cumplido con los pagos correspondientes, recursos que serían fundamentales para garantizar su funcionamiento.
Aurelia Navarro