sábado, 08 noviembre 2025

Se espera que la venta de Chiles en Nogada alcance los cuatro millones de unidades

La temporada de Chiles en Nogada es una de las más anticipadas tanto por pobladores locales como por extranjeros. Este año, se espera superar la venta de cuatro millones de unidades. La temporada, que dura de julio a septiembre, es el momento ideal para disfrutar de este platillo.

Durante esta época, se espera que los más de 36 mil establecimientos que ofrecen Chiles en Nogada reciban la visita de dos millones de personas, generando una derrama económica de 400 millones de pesos solo por turismo gastronómico.

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha declarado que con el decreto que proclama la receta de Chiles en Nogada como patrimonio intangible del estado, se asegura que los ingredientes sean endémicos de la región.

«El Chile en Nogada es capeado y es poblano», afirmó.

Marta Teresa Ornelas Guerrero, Secretaria de Turismo, destacó que el turismo gastronómico se ha convertido en una de las principales actividades socioeconómicas del estado y anunció la «Ruta Turística del Chile en Nogada».

Esta ruta permitirá a los visitantes descubrir la tradición e historia del platillo, incluyendo visitas a seis municipios: Tlahuapan, San Salvador El Verde, Calpan, San Nicolás de los Ranchos, San Martín Texmelucan y Huejotzingo, donde podrán saborear el famoso platillo en restaurantes y cocinas tradicionales.

Carlos Azomoz, presidente de la Canirac en Puebla, señaló que esta temporada es como una segunda Navidad para los restauranteros, ya que representa entre el 20 y el 25 por ciento de sus ventas anuales.

Los restauranteros están fortaleciendo su personal con capacitación para ofrecer el mejor servicio a los turistas y garantizar la calidad de sus productos.

Mayte González