jueves, 30 octubre 2025

Recurso del relleno sanitario de Chiltepeque se dejará a la próxima administración

Alberto Arcega

El Coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) del municipio de Puebla, Roberto Salgado Carrillo, reveló que el recurso recaudado por el cobro de depósito de desechos sólidos urbanos de los siete municipios del área metropolitana afectados por la clausura del relleno intermunicipal, ubicado en Calpan, se dejará a la siguiente administración.

En entrevista señaló que desde marzo, el relleno sanitario de Chiltepeque recibe los desechos de los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc, con un cobro de 300 pesos por tonelada.

El coordinador del OOSL agregó que al día reciben 120 toneladas de desechos sólidos de las siete demarcaciones, siendo San Andrés Cholula el que genera más basura.

«Es una reserva que se va a quedar; nosotros no la vamos a utilizar, no se va a ningún proyecto y se va a quedar para la siguiente administración y esto va en vías de lo que puedan pedir ellos para las mismas concesiones», comentó el funcionario.

Salgado Carrillo dijo que hasta el momento no se ha saturado el relleno sanitario de Chiltepeque, por lo que no afecta el recibir los residuos de los siete municipios antes citados.

Por último, Roberto Salgado mencionó que en el caso de la capital, los ciudadanos generan alrededor de mil 400 toneladas de desechos sólidos.