sábado, 08 noviembre 2025

Rector de UPAEP destaca formación transformadora

Alberto Arcega

Al rendir su informe de labores correspondiente al periodo 2023-2024, el rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín, enfatizó que esta casa de estudios forma jóvenes que luchan contra corriente y transforman a la sociedad, esto ante el fenómeno de la masificación, en donde el ser humano se forma en todas sus facetas y entiende el espíritu de lucha.

Dijo que en un mundo que necesita humanización, la universidad es el espacio ideal para catalizar este proceso, así surge la Visión 2033 que, apalancada en la excelencia académica, la formación integral y la pertinencia social, plantea como desafío el inspirar y motivar la vivencia del humanismo cristiano. Y en ese sentido, mencionó que Upaep asume este desafío y le imprime el carácter del liderazgo transformador en orden al bien común; esto es, orientar el aporte universitario y marcadamente, la formación de hombres y mujeres que optan por la lógica del amor como motivación última.

De igual manera, Baños Ardavín comentó que es alentador escuchar a los universitarios exigir un debate serio y riguroso sobre la justicia, valor esencial para la convivencia social, y que aborde las verdaderas causas de las condiciones precarias en seguridad y justicia en México, por lo que, hizo un llamado a los senadores, como tomadores de decisiones, para que sean congruentes con los dos valores perennes de la universidad: la libertad para actuar conforme a lo que dicte la razón y su conciencia, y la búsqueda de la unidad desde la diversidad, esto en referencia a la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación.

Sobre los logros y avances de la Upaep en el último año, Baños Ardavín indicó que junto con las tareas pendientes y áreas de mejora, se han integrado en un nuevo proceso de planeación estratégica institucional, con la mirada puesta en el 60 aniversario de esta institución.

Actualmente, la comunidad estudiantil en la Upaep la conforman 17 mil 992 estudiantes, provenientes de las 32 entidades de México y de otros 16 países.

En su sistema de 10 preparatorias, cuentan con tres mil 831 estudiantes y un equipo de 168 profesores de asignatura, 158 profesores de tiempo completo y directivos que reflejan nuestra identidad.

Por último, el rector Emilio Baños expresó que de 130 programas académicos con los que cuentan en todos los niveles, el 100 por ciento están acreditadas.