viernes, 31 octubre 2025

Puebla se suma al Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de más de 15 mil inmuebles

Puebla participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025, con la evacuación de más de 15 mil inmueble, entre hospitales, escuelas, edificios administrativos y dependencias gubernamentales. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que por primera vez en el estado sonó la alerta sísmica directamente en los teléfonos celulares, gracias a la implementación del sistema de telecomunicaciones, el cual se complementó con altavoces y mecanismos habituales de emergencia.

En el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis se realizó un ejercicio de evacuación, presidio por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, el cual reunió a más de mil trabajadores y usuarios de las instalaciones, quienes fueron supervisados por 50 elementos de la propia Protección Civil. 

Armenta Mier recibió de manera formal el reporte, en el cual se destacó mejoras en el tiempo de evacuación.

“Este ejercicio nos permite identificar las fortalezas y las áreas de mejora. La participación de miles de inmuebles y de la ciudadanía en general es lo que da sentido a un simulacro de alcance nacional”, dijo el mandatario.

El simulacro se realizó a las 12:00 horas de este 19 de septiembre, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

El escenario permitió poner a prueba la capacidad de reacción de autoridades, instituciones y ciudadanía ante un evento de gran intensidad que hubiera tenido impacto en varios estados, incluida Puebla.

La administración estatal destacó que la participación masiva de inmuebles y trabajadores fue fundamental para reforzar la cultura de prevención. 

Protección Civil subrayó que este tipo de ejercicios no solo miden la capacidad de evacuación, sino que también fomentan la conciencia social sobre la importancia de conocer rutas de salida, puntos de reunión y mecanismos de comunicación en caso de una emergencia real.

Renata Vázquez