El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, reconoció que la informalidad en Puebla alcanza al 72 por ciento de la actividad comercial, situación que impacta de manera negativa al sector productivo del estado.
Desde el Congreso local, el funcionario subrayó que este problema lleva más de tres décadas sin resolverse; sin embargo, afirmó que la actual administración trabaja en una estrategia para reducir la informalidad en un 50 por ciento antes de concluir el sexenio.
“El proyecto es que antes de que termine la administración se logre disminuir un 50 por ciento, formalizando a toda la gente en el estado. No solo nos concentraremos en la zona conurbada, tenemos una estrategia integral”, expuso Chedraui, quien precisó que la dependencia avanza en la creación de programas apoyados en Inteligencia Artificial.
El titular de Sedeco advirtió que esta labor deberá hacerse de forma coordinada, ya que la secretaría por sí sola no puede lograr la meta.
Durante su visita al Congreso del Estado, acompañado por el diputado local del PT, José Luis Figueroa Cortés, se anunció la instalación de dos módulos de atención: Banca de la Mujer, que ofrecerá microcréditos individuales de 35 mil y 60 mil pesos, y un Módulo de Bolsa de Trabajo con hasta 304 vacantes disponibles.
Estos espacios estarán abiertos todos los jueves en las instalaciones del Congreso local, a fin de acercar oportunidades laborales y de financiamiento a la ciudadanía.
“Mucha gente acude al Congreso a solicitar empleo y con este módulo se facilita y agiliza cualquier trámite. El objetivo es que cada jueves de sesión estén disponibles la bolsa de trabajo y la banca de la mujer”, puntualizó el secretario.
Aurelia Navarro