La diputada local, Daniel Mier Bañuelos se pronunció porque desde el Congreso Local se trabaje para tipificar como delito la violencia vicaria como lo propone el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaría (FNVV), Capítulo Puebla.
Sostuvo que la violencia vicaria no solo genera un tipo de maltrato a quienes son madres, sino también a los hijos, por lo que piden que cada caso sea tratado por la autoridad con perspectiva de género e infancia.
Durante su participación en el Foro para la Armonización de la Ley Vicaria en Puebla que se desarrolló este día en el Congreso Local, Mier Bañuelos lamentó que este tipo de violencia siga siendo “poco visibilizado”.
Como una mujer que reconoció haber sido víctima de violencia le permitió conocer que los efectos que causa este tipo de agresiones morales hacia los menores se puede considerar como “una infancia robada”.
“Son infancias robadas, porque se convierten en niñas o niños, hijos parentales por ser obligados a tener un doble rol, y también sufren en lugar de la pareja, esas son las consecuencias al sufrir violencia vicaria”, dijo.
La congresista destacó que desde el Congreso Local, se debe trabajar para lograr esa armonización de leyes ciudadanas, haciendo mesas de trabajo donde se incluyan propuestas como la que se tiene en puerta en Puebla, para tipificar como delito la violencia vicaria.
Por Aurelia Navarro Niño