El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, se reunió con integrantes de la Unión de Vendedores Adolfo López Mateos en la Plazuela los Sapos ubicado en el Centro Histórico para ver el Corredor de Ofrendas 2024.
Chedraui Budib acudió a ese lugar hace un año, cuando estaba en campaña electoral, ahora regresa como edil de Puebla y prometió volver el próximo 2025.
«Y primero Dios vendremos el año que entra. Que esten acá muy contentos Carlitos Tabales y Porfirio Cabrera, este último quien es fundador de la Plazuela los Sapos, tu agradecimiento profundo, porque es un lugar, donde a mi en lo personal me gusta venir cuando está lleno. Me gusta venir cuando están los artesanos, bueno ahorita vamos a dar la vuelta a todos los altares que pusieron, muchas muchas gracias», dijo Chedraui Budib.
El presidente municipal indicó que para sus regidores y él es un compromiso visitar, abrazar este espacio que cuenta con una gran cultura donde se apoya las costumbres mexicanas, mismas que no se deben dejar y olvidar como las ofrendas.
«Hay que dejarlo bien claro, son grandes costumbres mexicanas, no hay que confundirlos con otros lugares que también son muy bonitos y los respetamos, pero las nuestras son las mexicanas y por eso estoy acá agradecido con todos y cada uno de ustedes», concluyó.
En el corredor de ofrendas 2024 se colocaron más de 20 altares de muertos en la Plazuela de los Sapos ubicada en la 5 oriente y 6 sur, para que los visitantes observen este 1 y 2 de noviembre la exposición.
Con más de 126 artesanos de antigüedades que comercializan diferentes piezas con un valor importante para Puebla, la Plazuela de «Los Sapos», que se instalan los fines de semana, también preparó el Corredor de Artesanias 2024 para el mes de diciembre y la posada de fin de año.
ya que se han convertido en un referente turístico del centro histórico, al contar con un reconocimiento no sólo a nivel local, sino también a nivel internacional.