martes, 11 noviembre 2025

Mediante becas la SEP combate la deserción escolar en la entidad

Para evitar la deserción escolar, contribuir en la inclusión y equidad educativa, la Secretaría de Educación (SEP) invirtió más de 29 millones de pesos en el programa de becas.

Isabel Merlo Talavera, titular de la dependencia, informó ante el Pleno del Congreso local que Puebla se ubica en quinto lugar a nivel nacional ante los resultados de la evaluación diagnóstica.

Menciono que la educación es prioridad fundamental para el gobierno estatal, por ello, la SEP otorgó a las y los alumnos de educación obligatoria y superior, para el desarrollo de habilidades.

La SEP se sumó a la campaña federal “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones, Si te drogas, te dañas”, dirigida a estudiantes de educación secundaria y media superior, para este fin se distribuyeron 43 mil 738 guías para docentes y 29 mil 953 carteles informativos, estos materiales educativos se difundieron en 4 mil 280 instituciones.

Distribuye gobierno estatal uniformes, zapatos y libros de texto gratuitos

La secretaria destacó que, con el objetivo de apoyar a la economía de las madres, padres de familia y tutores en el ciclo escolar 2023- 2024, el gobierno de Puebla distribuyó a través de la dependencia de manera equitativa, puntual y oportuna, un millón 922 uniformes a las y los alumnos de primaria y secundaria, y 679 mil 813 pares de zapatos de piel y el mismo número de mochilas a las y los alumnos de primaria.

El gobierno estatal distribuyó 8 millones 340 mil 275 libros de texto, en escuelas de preescolar, primaria, educación especial y secundaria, en todas sus modalidades; con ello atendió a un millón 376 mil 327 escolares del sistema educativo poblano.

Evitar la deserción escolar, contribuir en la inclusión y equidad educativa, objetivo de SEP

También, en cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de garantizar el derecho a la educación de las y los hijos de los trabajadores de las fuerzas armadas, en el municipio de Oriental, iniciaron las actividades del Complejo Educativo Militar “Niños Héroes de Chapultepec”, donde se ofrece educación inicial y preescolar a cargo de la SEDENA; educación primaria y secundaria técnica por parte de la Secretaría de Educación.

Con el objetivo de evitar la deserción escolar, contribuir en la inclusión y equidad educativa, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, mediante el programa “Becas en Instituciones Educativas Públicas y Privadas”, durante el año 2023, tuvo una inversión de 29 millones 659 mil 620 pesos y benefició con ellas, a 45 mil 303 estudiantes.

Reconoce gobierno de Puebla a docentes como agentes de transformación educativa

La funcionaria informó que, con la finalidad de agilizar la obtención de los certificados de terminación de estudios al concluir el ciclo escolar, fueron emitidos 387 mil 207 certificados digitales para egresados de los siguientes niveles, educación básica 349 mil 251, en media superior 35 mil 631 y en normal superior 2 mil 325.

Con el objetivo de fortalecer las habilidades profesionales y conocimiento, la Secretaría de Educación, diseñó cursos en los que participaron 23 mil 998 docentes de educación básica.

Puebla se ubica en quinto lugar a nivel nacional ante los resultados de la evaluación diagnóstica

Al inicio del ciclo escolar a nivel nacional fue aplicada la “Evaluación Diagnóstica 2023-2024”, como estrategia de seguimiento escolar; dirigida a estudiantes de segundo a sexto de primaria y de primero a tercero de secundaria, en las áreas de: lectura, matemáticas y formación cívica y ética; en el estado de Puebla, los docentes aplicaron dicha evaluación en 3 mil 831 escuelas de educación primaria y 2 mil 100 secundarias, en todas sus modalidades, ubicadas en los 217 municipios.

Esta evaluación distingue al estado como una de las cinco entidades a nivel nacional, que se ocupa en monitorear el avance académico con una prueba diagnóstica integral alineada a la Nueva Escuela Mexicana.

Por Redacción/Itinerario Poblano