Mario Riestra Piña, candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición PAN, PRI, PRD y PSI, hizo el compromiso de trabajar con la BUAP para mejorar la seguridad en zonas escolares, esto al presentar su plan de trabajo ante los miembros del Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios en Puebla y de ganar el 2 de junio.
Fue la rectora Lilia Cedillo Ramírez quien dio la bienvenida al candidato y al mismo tiempo, subrayó que la comunidad estudiantil de la BUAP está entusiasta por participar en el proceso electoral el próximo 2 de junio.
Riestra Piña expresó la importancia de la autonomía que tienen las universidades públicas como la BUAP, citando lo que dijo el primer rector de la UNAM, Ignacio García Téllez: «La autonomía permite que el mérito reemplace al compadrazgo, la virtud del maestro, a la recomendación del partido y de dominio de la ciencia a la ofuscación sectarista».
En sus propuestas en seguridad, el candidato mencionó que de ganar la elección, colocará 4 mil cámaras de videovigilancia, invertirá para tener 200 nuevas patrullas, realizar el blindaje de los 17 accesos a la ciudad, así como la implementación de Fuerza Violeta, que consiste en una policía especializada en perspectiva de género. Dijo que trabajará de manera coordinada con la BUAP para reforzar los entornos escolares y, resaltó, que aquel establecimiento ubicados en zonas aledañas a Ciudad Universitaria y otras instituciones educativas, con venta de alcohol que no respete el Código Reglamentario Municipal (COREMUN), en cuanto a no vender bebidas embriagantes a menores de edad, no respeten el horario establecido, entre otras, se le retirará de manera definitiva su licencia.
En materia de salud, el abanderado por el PAN, PRI, PRD y PSI, abundó que construirá la Clínica Municipal, ampliará el programa Médico Contigo Plus, así como promover la Salud Mental.
En desarrollo social y humano, anunció la ampliación del programa de Estancias Infantiles; retornar las escuelas de tiempo completo, así como el refugio de atención a mujeres. Entrega de 20 mil chips con datos móviles de internet a alumnos con un buen promedio, becas para alumnos que estudian y trabajan, además del Fondo de Mejoramiento Comunitario para unidades habitacionales.
En desarrollo sostenible se comprometió a plantar un millón de árboles, implementar programa de captación y aprovechamiento de agua de lluvia, vigilancia del Río Atoyac. En movilidad, aseveró que se recuperará el sistema de bicicletas públicas, la modernización de la Red Semafórica con uso de big data, inteligencia artificial y tecnología LED, y regresar el seguro de baches.
Por último y en turismo, Mario Riestra reveló que se instalará un Fondo para la Promoción Turística, de cara al 500 aniversario de la fundación de Puebla.
Por Alberto Arcega