Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla, puso en marcha la fase de pruebas de la Planta FIRSU, la primera planta de aprovechamiento de residuos de este tipo que se construye en el estado.
Acompañado de Beatriz Manrique, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial en la entidad, el alcalde resaltó que la planta iniciará con el proceso de 250 toneladas de material inorgánico al día durante el primer año, para el segundo año, serán 500 y para el tercer año 750 toneladas diarias.
Agregó que gracias a este trabajo, de 2024 a 2030 se dejarán de enterrar 360 mil toneladas de residuos en el relleno sanitario y que los residuos procesados se emplearán como material de aprovechamiento térmico y será adquirido por CEMEX.
«Con esta planta se reducirá la cantidad de toneladas enviadas al relleno sanitario del municipio, extendiendo la vida de éste. Se reducirán la cantidad de emisiones de CO2 al medio ambiente, entre otros beneficios», dijo.
La planta tuvo una inversión de 100 millones de pesos, la cual contempló la construcción, terreno, maquinaria y equipamiento. La Planta FIRSU generá 80 empleos directos.
Por Alberto Arcega