domingo, 09 noviembre 2025

La Inteligencia Artificial puede provocar discriminación y sesgo: especialista

La Inteligencia Artificial puede provocar discriminación y sesgo, así como afectar la responsabilidad de transparencia, seguridad y riesgos existenciales, privacidad y seguridad; además de influir en derechos laborales, en la propiedad industrial y en la ética en la investigación y desarrollo, consideró Alfredo Medina Jiménez, abogado experto en tecnología, innovación y propiedad intelectual, esto al impartir la ponencia «¿La Inteligencia Artificial puede existir sin afectar la Propiedad Intelectual?, el Breaking Point se acerca», en la Escuela Libre de Derecho.


Indicó que la creciente integración de la inteligencia artificial en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana, plantea interrogantes sobre cómo se protegerán los derechos de autor, patentes y marcas registradas en un contexto en constante evolución, por lo que en su conferencia abordó estas preocupaciones y explorar soluciones innovadoras que equilibren el progreso tecnológico con la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual.


Apuntó que la protección de los datos personales se ve desafiada por el rápido desarrollo y el veloz despliegue de la Inteligencia Artificial, ya que en su uso se emplean datos masivos entre los que se incluyen datos personales.

Por Alberto Arcega