El Instituto Nacional Electoral (INE) se opuso este jueves a la propuesta impulsada por la candidata presidencial de “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, así como del PAN, PRI y PRD –partidos que integran esa coalición opositora– para implementar una campaña en contra del uso político de los programas sociales.
La propuesta de Gálvez Ruiz y del denominado PRIAN fue rechazada por unanimidad por el Consejo, debido a que, se argumento en el órgano electoral, ya se encuentra en marcha una estrategia de difusión en redes sociales contra delitos electorales.
Sobre la propuesta que presentó el PAN para realizar una campaña que establezca que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político ni pueden ser usados con fines electorales.
“Se trata de una campaña a todas luces anticuada y proyectada por su estructura partidista e impulsada por el Gobierno federal, a través de servidores públicos que con el disfraz de servidores de la nación pretenden confundir a los electores sobre la permanencia y continuidad de los programas sociales, a fin de que su partido político y candidaturas sean beneficiadas”, acusó su representante Víctor Hugo Sondón.
Al respecto, la Consejera Dania Ravel Cuevas reiteró la fecha en la que comenzarán a transmitirse los spots del órgano electoral al considerar que el acuerdo del partido blanquiazul es innecesario.
Por su parte, el Consejero Martín Faz Mora abundó sobre dicha campaña institucional rumbo a la elecciones presidenciales que saldrá el próximo domingo:
“Tenemos ya un pautado que inicia el 14 de abril, con spots de televisión que se emitirán en las mil 417 emisoras de televisión y que tienen que ver específicamente con el tema de coacción del voto y el voto libre, así como también spotsde radio que se habrán de difundir en las dos mil 302 emisoras de radio, diariamente, una serie de spots”.
Con información de sinembargo.mx