«Las universidades jesuitas apuestan por la innovación y la tecnología», enfatizó el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez al inaugurar el IDIT 2.0 (Instituto de Diseño Innovación Tecnológica), que, aseguró, no solo está a disposición de la comunidad estudiantil, sino a la población en general.
Señaló que dicho recinto, que cuenta con más de mil metros cuadrados de laboratorios, talleres y aulas, se une a un ecosistema tecnológico pionero en innovación abierta, con instalaciones únicas en su tipo en toda Latinoamérica.
«Hoy la responsabilidad de educar no se agota en la recepción de conocimiento, pues las recetas del pasado no alcanzan para imaginar otros mundos posibles. Por ello, es urgente generar otros espacios educativos, tales como el IDIT 2.0 que respondan a la formación integral de la comunidad», agregó.
El IDIT 2.0 cuenta con 15 laboratorios, tres talleres, una aula abierta y tres áreas comunes equipadas con 10 cápsulas de descanso y cuatro de lectura.
El rector de la @IberoPuebla, Mario Ernesto Patrón, inauguró el #IDIT 2.0, que cuenta con más de mil metros cuadrados de laboratorios, talleres y aulas pic.twitter.com/mnavAb49vu
— Itinerario Poblano (@Itinerario_Pue) January 17, 2024
Cada espacio beneficia, de manera particular y colectiva, a seis departamentos académicos de la Universidad: Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA); Arquitectura, Derecho, Diseño de Interacción y Animación, Arte Contemporáneo y el Departamento de Ciencias e Ingenierías.
Por Alberto Arcega