Los alcaldes y presidentes auxiliares de distintos municipios que portaron la banda presidencial durante la noche del Grito de Independencia no enfrentarán sanciones, únicamente tendrán un exhorto para respetar los protocolos oficiales, señaló el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.
Fue en Zinacatepec y Atoyatempan, así como en las presidencias auxiliares de San Matías Cocoyotla, en San Pedro Cholula y de Santa Rosa, en Tecamachalco, quienes se colocaron la insignia que, por ley es exclusiva de la presidenta de México.
Aguilar Pala precisó que la delegación del Gobierno Federal exhortará a las autoridades municipales para ceñirse a las normas, pero descartó que se impongan sanciones legales.
Otro caso que generó polémica se registró en Acatlán de Osorio, donde Jaime Guzmán del “Sonido Famoso”, simuló una escolta con la bandera nacional durante los festejos.
El funcionario mencionó que este hecho es evaluado junto con la representación federal para determinar si amerita un correctivo.

Finalmente, el titular de la Segob informó que Tlacotepec de Benito Juárez fue el único municipio del estado que no realizó la ceremonia del Grito, debido a diferencias en una junta auxiliar relacionadas con el manejo de recursos.
Esther Sánchez
 
								 
								 
								 
															 
								 
															