En Puebla, una mujer es asesinada cada seis días, 4 de cada 10 perpetradores eran las parejas sentimentales de las víctimas, se dio a conocer en la Universidad Iberoamericana Puebla, donde la comunidad estudiantil realizó el pase de lista de víctimas de probables feminicidios registrados por el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), en el periodo de enero a noviembre de este 2024.
Ana Gamboa Muñoz, responsable de mencionado Observatorio, exigió a las autoridades correspondientes cumplan con su responsabilidad.
En el marco del Día Internacional para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, la docente precisó que esta actividad busca exigir justicia por todas las mujeres que han sido víctimas de violencia por razón de género, por quienes fueron y siguen desaparecidas, quienes han sido violentadas por sus parejas y quienes han sido acosadas o discriminadas por el simple hecho de ser mujeres.
Gamboa Muñoz explicó que más de 20 mil mujeres son obligadas a vivir en refugios junto con sus hijos, a causa de la violencia machista.
Por último, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad (ENVIPE) 2024 señala que la tasa de prevalencia delictiva fue de 23 mil 323 víctimas por cada 100 mil habitantes.