El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón confirmó que la despenalización del aborto que aprobó el Congreso local deja sin efecto los recursos de amparos de mujeres que habían promovido con la finalidad de interrumpir su embarazo.
Aquino Limón precisó que de acuerdo al último corte se tenían 15 solicitudes para esta interrupción del embarazo, pero entre 7 y 8 estaban por liberarse con su aprobación. Los hospitales públicos no tendrán que hacer esta solicitud de orden.
“No todas las solicitudes que se tenían se estaba resolviendo, porque es un procedimiento técnico, el corte lo tiene la Secretaría de Salud, pero no es un tema de promoción para que se realice”.
Javier Aquino aclaró que este proceso de amparo no era general, ya que solo las asociaciones que se inscribieron a dicho convenio podían hacerlo, aclaró que todo lo que respecta a este tema, para saber con exactitud cuántos amparos había sobre la mesa lo tiene la Secretaría de Salud.
Con la despenalización del aborto a las 12 semanas de gestación, modifica cualquier actuar de las gestantes que quieran recurrir a esta alternativa, pierde efecto esta temática de promover amparos.
“Esta decisión que trascendió ayer el Congreso, es una decisión que respetamos, entendemos que es una situación social».
Aquino Limón replicó la postura del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier de no invitar o promover el aborto, sino a dejar de despenalizar a las mujeres que hacerlo.
De igual forma se respeta la postura de la Arquidiócesis de Puebla con su rechazo a esta aprobación.
Por Aurelia Navarro