Como cada cinco años el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizara censos económicos para los micro, pequeños, medianos establecimientos y grandes empresas, con el objetivo de recabar información acerca de los sectores productivos del país.
Los datos que se obtendrán de estos censos permiten conocer el personal ocupado, las remuneraciones, los gastos y los ingresos de los establecimientos y las empresas, sin importar su tamaño.
Personal del INEGI debidamente identificado se presentará en cada negocio o empresa para solicitar los datos, las personas que pueden responder a los censos serán aquellas que sean dueñas, administradoras, gerentes o las que manejen la contabilidad del establecimiento.
Las visitas para aplicar los censos son de febrero a mayo para micro, pequeños y medianos establecimientos. Mientras que para las grandes empresas será de mayo a agosto del 2024.
La importancia de los resultados que se obtendrán en estos censos radica en que permitirán conocer el estado de la economía nacional después del duro impacto que se tuvo generado por la pandemia del COVID-19.
Y así los tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal) puedan desarrollar las estrategias económicas necesarias para el crecimiento y fortalecimiento de los sectores productivos, además de permitir a la iniciativa privada participar en la elaboración de dichas estrategias.
Por Alberto Aurioles Garfias