jueves, 30 octubre 2025

De enero a abril se realizaron mil 579 abortos en Puebla; Congreso trabaja en leyes secundarias

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, entre enero y abril de 2025 se practicaron mil 579 abortos en Puebla, lo que representa un promedio del 13.1 por ciento de procedimientos por día.

En el Congreso local de Puebla, las diputadas Nay Salvatori y Laura Artemisa García Chávez, junto con activistas de diversas organizaciones, presentaron una iniciativa para fortalecer los métodos seguros de aborto. 

El objetivo es garantizar una atención integral a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo, así como avanzar en la despenalización social del aborto a través de la capacitación del personal médico y la regulación de la «objeción de conciencia».

La propuesta busca que en los casos donde una mujer llegue a un hospital en condiciones de aborto que pongan en riesgo su vida, la objeción de conciencia no sea un obstáculo para que se le brinde atención médica inmediata. 

Se pretende establecer mecanismos claros para que el personal de salud actúe conforme a la ley y al derecho a la salud de las pacientes, sin que sus creencias personales interfieran en estos casos de urgencia.

Asimismo, destacaron que en instituciones como el IMSS La Margarita, el ISSSTE e ISSSTEP, se ha brindado atención a 205 pacientes en este contexto. 

Hasta el momento no se han reportado quejas relacionadas con violencia hacia las gestantes; sin embargo, se propone la instalación de buzones de quejas en los hospitales para monitorear posibles casos y garantizar una atención digna y respetuosa.

Esta propuesta estuvo acompañada por Organizaciones como Católicas por el Derecho a Decidir, Diana Moreno de DDSER Puebla y Cintya Ramírez, de la campaña por el Aborto Legal y Seguro.

Aurelia Navarro