martes, 04 noviembre 2025

Comparece titular de Segob ante Congreso; destaca avance en gobernabilidad y derechos humanos

Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación de Puebla, compareció ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del segundo informe del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. 

Durante su intervención, destacó logros en áreas clave como gobernabilidad, protección civil, derechos humanos y registro civil.

Gobernabilidad y resolución de conflictos

Reapertura de presidencias municipales: Tres alcaldías cerradas por conflictos electorales fueron reabiertas, logrando que ninguna permanezca inactiva.

Coyomeapan: Se alcanzó la paz social tras enfrentamientos prolongados.

Jornada electoral: Puebla, como el estado con más cargos en disputa, implementó mesas de diálogo con partidos políticos y un centro de monitoreo para garantizar la seguridad en los 217 municipios.

Protección civil y gestión de riesgos

• Incendios forestales: Se combatieron 540 incendios que afectaron más de 29,000 hectáreas en el territorio estatal.

Prevención del delito y derechos humanos

Lucha contra la trata de personas: Creación del “Programa Estatal para la Prevención y Erradicación de los Delitos de Trata de Personas”. También se diseñó una guía metodológica para implementar programas municipales.

Diversidad e inclusión: Se organizaron foros interreligiosos para fomentar la tolerancia y combatir la discriminación.

Registro civil

Jornadas especiales: La macrojornada “REGIS-TRÓN” permitió el registro gratuito de 629 nacimientos.

Registros extemporáneos: Se realizaron 3,201 registros para mayores de 18 años.

Atención a la diversidad: Emisión de actas que reconocen género autopercibido, matrimonios igualitarios y lenguas originarias.

Correcciones rápidas: Más de 65,000 actas corregidas en un tiempo récord de 40 minutos.

Aquino Limón enfatizó que estos resultados son reflejo del compromiso del gobierno estatal para garantizar estabilidad social, atender emergencias, promover la inclusión y mejorar los servicios públicos.

Mayte González