sábado, 08 noviembre 2025

Capital poblana capta solo el cinco por ciento del agua de lluvia: Upaep

Francisco Javier Sánchez, investigador de la Ingeniería Ambiental de la UPAEP, subrayó que en zonas rurales de Puebla se registra una captación de agua de lluvia de 60 a 70 por ciento, mientras que en las comunidades urbanas y metropolitana solo capta un 5 por ciento.

Lo anterior lo comentó al abordar el tema de «Expectativas por la temporada de lluvias», donde dijo que si en las zonas rurales, incluso urbanas, se tuviera un sistema de captación de tratamiento primario de agua, entonces se lograría una captación de agua de lluvia hasta del 90 por ciento.

Agregó que anteriormente la temporada de lluvias comenzaba con precipitaciones bajas a moderadas y ahora, con la formación de un ciclón será con precipitaciones moderadas, lo que demuestra que se vive la modificación totalmente de las temperaturas de la superficie de la tierra y de los océanos.

Francisco Javier Sánchez mencionó que en Puebla próximamente comenzarán las precipitaciones, incluso, que ya se está registrando bajas temperaturas en la mañana y noche. Lo que también se observa es que ante la baja de temperaturas hay una disminución de la actividad del volcán Popocatépetl.

Así entonces, el académico pidió a la ciudadanía a que cuando haya temporada de lluvias no desperdiciar el líquido y captarlo para uso en los hogares como sanitarios, riego de plantas, entre otros usos.

Por Alberto Arcega