Paola Migoya Velázquez, presidenta de la Asociación Civil “Unidos Por Puebla” entregó a la Fiscalía General del Estado (FGE) una carta dirigida al titular Gilberto Higuera Bernal, en la cual propone que realicen una investigación exhaustiva a todos los candidatos para confirmar que no cuenten con ningún tipo de vínculo con organizaciones criminales y tampoco tengan abierta alguna carpeta de investigación.
La también representante de “México Republicano”, precisó que de encontrar vínculos delictivos de algún candidato, la FGE tendrá la obligación de informar la situación al partido o coalición de la cual emane.
Si el partido o coalición continúan con el apoyo a dicha candidatura, recaerá en ellos la responsabilidad.
En otro tema, la también activista enfatizó en que los candidatos a diputados federales por el PAN-PRI-PRD no deben sacar raja política con la delicada problemática de la trata y desaparición de personas.
Evidenció que su actuar no es congruente, pues del año 2012 al año 2018, Puebla Capital fue el segundo municipio en todo el país con más desapariciones de personas de 0 a 17 años de edad, curiosamente, los candidatos opositores guardaron silencio en ese entonces.
Paola Migoya exhibió que en la administración de Eduardo Rivera Pérez al frente del Gobierno Municipal de Puebla Capital aumentó en un 28.06 por ciento la desaparición de personas en el periodo correspondiente del 2021 al 2023, ya que pasaron de 638 a 817 la cifra de desaparecidos.
Por Redacción/Itinerario Poblano